El Laboratorio de Electricidad es un espacio diseñado para que los estudiantes de preparatoria exploren y dominen los principios fundamentales de la electricidad, aplicándolos en contextos tanto residenciales como industriales. Aquí, los jóvenes desarrollan habilidades prácticas y teóricas que les permiten entender, diseñar y trabajar con sistemas eléctricos de manera segura y eficiente.
Circuitos Residenciales: Aprendemos a diseñar, instalar y conectar circuitos eléctricos domésticos, incluyendo iluminación, tomacorrientes, interruptores y sistemas básicos de una vivienda. Los estudiantes comprenden cómo funcionan las instalaciones eléctricas en los hogares y cómo solucionar problemas comunes.
Electricidad Industrial:Exploramos aplicaciones industriales, como la conexión y control de motores eléctricos, el uso de contactores, relevadores y sistemas de automatización básicos.
Corriente Alterna y Directa:Realizamos prácticas con ambos tipos de corriente, entendiendo sus diferencias, aplicaciones y cómo medirlas y manipularlas de manera segura.
Seguridad Eléctrica:Enfatizamos las normas de seguridad y el uso correcto de herramientas y equipos de protección personal para prevenir accidentes.
Proyectos Prácticos:Los estudiantes trabajan en proyectos reales, como la instalación de circuitos simulados, la reparación de dispositivos eléctricos y la creación de sistemas de control básicos.
Fundamentos de Electricidad:Conceptos básicos como voltaje, corriente, resistencia, potencia y energía, aplicados en situaciones reales.
Herramientas y Equipos:Uso de multímetros, pinzas amperimétricas, destornilladores de electricista, entre otros.
Interpretación de Diagramas:Aprenderás a leer e interpretar diagramas eléctricos y esquemas de conexión.
Aplicaciones Residenciales e Industriales:Desde cómo cablear una casa hasta cómo conectar y controlar motores en un entorno industrial.
Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas:Desarrollarás la capacidad de diagnosticar y solucionar fallas eléctricas.
Aprendizaje Práctico:Combina teoría y práctica para que puedas aplicar tus conocimientos en el mundo real.
Preparación para el Futuro:Adquiere habilidades técnicas que son altamente demandadas en campos como la ingeniería eléctrica, la automatización y las energías renovables.
Creatividad e Innovación:Experimenta con ideas propias y desarrolla proyectos que demuestren tu comprensión de la electricidad.
Seguridad y Confianza:Aprende a trabajar con electricidad de manera segura y responsable.
El Laboratorio de Electricidad es el lugar perfecto para aquellos jóvenes curiosos que quieren entender cómo funciona la energía que mueve al mundo y desean adquirir habilidades técnicas que los preparen para un futuro lleno de oportunidades. ¡Enciende tu potencial y únete a nosotros!
El día 29 de agosto fue impartido el Taller de Sensibilización al Plantel Construye-T por la Lic. Luz Yolanda Zendejas Espinoza.
Les informamos a los alumnos de primer semestre sobre las asesorías de Español
A los alumnos que pasarán a 3er semestre se les informa que se les pasó la fecha para tramitar #BECA
El día miércoles 29 de Junio a las 7:30 am en la prepa pueden ir a recojer las invitaciones de la ceremonia de graduación